mecanismos de control

Cómo elegir la empresa de fumigación adecuada en Cali: Pautas y consejos para seleccionar la mejor empresa de fumigación, destacando la importancia de la experiencia local y las certificaciones.

Cómo elegir la empresa de fumigación adecuada en Cali: Pautas y consejos para seleccionar la mejor empresa de fumigación, destacando la importancia de la experiencia local y las certificaciones.

La presencia de plagas en el hogar no solo es molesta, sino que también puede tener un impacto significativo en la salud y el bienestar de quienes lo habitan. Las plagas pueden transmitir enfermedades, dañar la propiedad y afectar la calidad de vida. Ante este desafío, la intervención de expertos en fumigación se vuelve esencial. […]

Cómo elegir la empresa de fumigación adecuada en Cali: Pautas y consejos para seleccionar la mejor empresa de fumigación, destacando la importancia de la experiencia local y las certificaciones. Leer más »

ESPECIES DE PLAGAS COMUNES EN MEDELLÍN: IDENTIFICACIÓN Y SOLUCIONES

ESPECIES DE PLAGAS COMUNES EN MEDELLÍN: IDENTIFICACIÓN Y SOLUCIONES

Introducción En Medellín, la belleza de nuestra ciudad se ve amenazada por diversas plagas que afectan tanto a hogares como a negocios. En este artículo, abordaremos las especies de plagas más comunes en Medellín, brindando una detallada guía sobre cómo identificarlas y las soluciones más efectivas para su control. Hormigas Invasoras: Pequeñas pero Poderosas Las

ESPECIES DE PLAGAS COMUNES EN MEDELLÍN: IDENTIFICACIÓN Y SOLUCIONES Leer más »

EL IMPACTO DE LAS PLAGAS EN LA SALUD PÚBLICA EN BOGOTÁ: RELACIÓN ENTRE LAS PLAGAS Y LA SALUD PÚBLICA EN BOGOTÁ, DESTACANDO LOS RIESGOS ASOCIADOS Y CÓMO LAS FUMIGACIONES ADECUADAS PUEDEN CONTRIBUIR A LA PREVENCIÓN.

EL IMPACTO DE LAS PLAGAS EN LA SALUD PÚBLICA EN BOGOTÁ: RELACIÓN ENTRE LAS PLAGAS Y LA SALUD PÚBLICA EN BOGOTÁ, DESTACANDO LOS RIESGOS ASOCIADOS Y CÓMO LAS FUMIGACIONES ADECUADAS PUEDEN CONTRIBUIR A LA PREVENCIÓN.

Introducción En la dinámica ciudad de Bogotá, la coexistencia de la vida urbana y la naturaleza es innegable. Sin embargo, esta armonía se ve a menudo perturbada por la presencia de plagas, que representan riesgos significativos para la salud pública. Este artículo profundiza en la relación entre las plagas y la salud pública en Bogotá,

EL IMPACTO DE LAS PLAGAS EN LA SALUD PÚBLICA EN BOGOTÁ: RELACIÓN ENTRE LAS PLAGAS Y LA SALUD PÚBLICA EN BOGOTÁ, DESTACANDO LOS RIESGOS ASOCIADOS Y CÓMO LAS FUMIGACIONES ADECUADAS PUEDEN CONTRIBUIR A LA PREVENCIÓN. Leer más »

Fumigación

PLAGAS DE GRANOS ALMACENADOS

PLAGAS DE GRANOS ALMACENADOS ANDERSON ALEJANDRO CALVO TRIANA INGENIERO AMBIENTAL – UNIVERSIDAD LIBRE ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA AMBIENTAL (EN CURSO) – UNIVERSIDAD LIBRE   INTRODUCCIÓN Las plagas de granos almacenados, como palomillas y gorgojos, pueden aparecer y reproducirse por características y variables que mejoran o empeoran la resistencia de las plagas, estas dependiendo de su orientación

PLAGAS DE GRANOS ALMACENADOS Leer más »

La Mosca Blanca (Bemisia tabaci) como causante del daño de la hoja de moringa y de la papa; con sus tipos de controles

La Mosca Blanca (Bemisia tabaci) como causante del daño de la hoja de moringa y de la papa; con sus tipos de controles

Por: Jessica Paola Carvajal Reyes Ingeniero Agroindustrial de la Universidad Francisco de Paula Santander, Coordinador GIP de la ciudad de Cúcuta en Palmera Junior, Máster internacional en control de plagas y Especialización Tecnológica en Inocuidad e Higiene Alimentaria. RESUMEN: La Bemisia tabaci (Mosca blanca) teniendo en cuenta de forma general su desarrollo y cómo puede

La Mosca Blanca (Bemisia tabaci) como causante del daño de la hoja de moringa y de la papa; con sus tipos de controles Leer más »

EFECTO DE LA TEMPERATURA EN LA ECLOSIÓN DE LAS OOTECAS DE CUCARACHAS

EFECTO DE LA TEMPERATURA EN LA ECLOSIÓN DE LAS OOTECAS DE CUCARACHAS

EFECTO DE LA TEMPERATURA EN LA ECLOSIÓN DE LAS OOTECAS DE CUCARACHAS Jonathan Pineda Pérez. Tecnólogo en control de la calidad de alimentos. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA – Risaralda. Coordinador de Gestión integrada de plagas Junior. Palmera Junior S.A.S. Risaralda. Colombia. RESUMEN Las cucarachas pertenecen a uno de los grupos de insectos mejor conocidos

EFECTO DE LA TEMPERATURA EN LA ECLOSIÓN DE LAS OOTECAS DE CUCARACHAS Leer más »

REPELENTES NO TÓXICOS Y QUÍMICOS EN EL CONTROL DE PALOMAS.

REPELENTES NO TÓXICOS Y QUÍMICOS EN EL CONTROL DE PALOMAS.

REPELENTES NO TÓXICOS Y QUÍMICOS EN EL CONTROL DE PALOMAS. Sánchez G. Andrés. Ingeniero de Alimentos, UNAD. Coordinador MIP Cali.   Resumen—Este documento es la recopilación de una investigación sobre métodos de control con relación a repelentes naturales y químicos en aves, especialmente Palomas (Columba livia), ya que que este tipo de aves son consideradas

REPELENTES NO TÓXICOS Y QUÍMICOS EN EL CONTROL DE PALOMAS. Leer más »

USO DE ULTRASONIDO EN EL CONTROL DE PLAGAS: REVISIÓN

USO DE ULTRASONIDO EN EL CONTROL DE PLAGAS: REVISIÓN

USO DE ULTRASONIDO EN EL CONTROL DE PLAGAS: REVISIÓN Mendoza P. Jhon James Ingeniero Agroindustrial. Universidad del Tolima. Auditor interno de la norma ISO 22000:2018. Coordinador de gestión integrada de plagas. Palmera Junior S.A.S. Medellín. Colombia. RESUMEN El uso de altas frecuencias sonoras ha llegado como una alternativa a las prácticas de control de plagas,

USO DE ULTRASONIDO EN EL CONTROL DE PLAGAS: REVISIÓN Leer más »

Resistencia a insecticidas en cucarachas de la especie Blattella germánica

Resistencia a insecticidas en cucarachas de la especie Blattella germánica

Resistencia a insecticidas en cucarachas de la especie Blattella germánica Por: Daniel Sierra Avila Ingeniero agroindustrial. Universidad del Atlántico. Coordinador programa de gestión integrada de plagas. Palmera Junior S.A.S. Barranquilla – Colombia Resumen La resistencia de plagas ha sido un tema de mucha importancia en las últimas décadas, especialmente en cucarachas especie Blattella germanica; no solo

Resistencia a insecticidas en cucarachas de la especie Blattella germánica Leer más »

USO DE RODENTICIDAS Y SU IMPACTO EN LA POBLACION HUMANA

USO DE RODENTICIDAS Y SU IMPACTO EN LA POBLACION HUMANA

USO DE RODENTICIDAS Y SU IMPACTO EN LA POBLACION HUMANA Por: Leyniker José Quintero Bermas Ingeniero agroindustrial, coordinador de gestión integrada de plagas zona costa en Palmera Junior an Anticimex líder implementador de modelos de gestión NTC ISO 9001:2015, NTC ISO 14001:2015 NTC ISO 45001:2018 DECRETO 1072:2015 LA RES. 0312 DE 2019 Antecedentes: Los rodenticidas

USO DE RODENTICIDAS Y SU IMPACTO EN LA POBLACION HUMANA Leer más »