

Hormigas en Colombia: Guía Completa de Especies, Control y Prevención
Especies de Hormigas Plaga en Colombia
Colombia, por su diversidad climática, alberga numerosas especies de hormigas. Estas son las más problemáticas:
-
A. Hormiga Arriera (Atta spp.)
-
B. Hormiga de Fuego (Solenopsis invicta)
-
C. Hormiga Fantasma (Tapinoma melanocephalum)
- Características avanzadas:
- Colonias de hasta 8 millones de individuos
- Sistemas de túneles subterráneos de 6-8 metros de profundidad
- Pueden defoliar un árbol adulto en 24 horas
- Impacto económico:
- En cultivos de palma africana causan pérdidas del 15-20% anual
- En floricultura, daños estimados en $120 mil millones anuales
- Detalles de comportamiento:
- Tácticas de ataque coordinado mediante feromonas
- Construyen nidos flotantes durante inundaciones
- Cada colonia puede tener hasta 250,000 obreras
- Impacto en salud:
- 5% de la población presenta alergias graves a su veneno
- En el Meta, responsable del 30% de consultas por picaduras
- Detalles de comportamiento:
- Adaptaciones especiales:
- Prefieren temperaturas de 25-30°C (óptimo para electrónicos)
- Colonizan equipos médicos en hospitales
- Resistentes a 9 de 12 insecticidas comunes
-
D. Hormiga Bala (Paraponera clavata)
-
Hormiga Locomotora (Paratrechina longicornis)
- Picadura equivalente a un disparo (índice Schmidt 4.0+)
- Endémica de Chocó y Amazonas
- Velocidad de 1 metro por minuto
- Transmite 14 tipos de bacterias patógenas
Mitos y Realidades Científicas
Verdades Sorprendentes
- Las Atta pueden cargar 50 veces su peso
- Colonias de Solenopsis sobreviven hasta 14 días bajo agua
- El veneno de Paraponera contiene poneratoxina (analgésico potencial)
Mitos Desmentidos
- “El arroz infla y mata hormigas” → Falso (solo afecta el 3% de obreras)
- “El limón las ahuyenta” → Efecto dura menos de 2 horas
- “Las luces LED las repelen” → No hay evidencia científica
Ciclo de Vida Detallado (Con Datos Colombianos)
Etapas del Desarrollo
- Huevo:
- Periodo de incubación: 14-28 días
- Tasa de eclosión: 92% en condiciones óptimas
- Larva:
- 4 estadios de crecimiento
- Requiere 5-7 mudas cuticulares
- Pupa:
- 60% de mortalidad por hongos patógenos
- Duración: 9-30 días según especie
- Adulto:
- Esperanza de vida:
- Obreras: 1-5 años
- Reinas: hasta 28 años (en Atta sexdens)
- Esperanza de vida:
Prevención Integral
Para Hogares
- Sellado estructural:
- Espuma de poliuretano en grietas >0.5mm
- Mallas de acero inoxidable (poros <1mm)
- Control ambiental:
- Humedad relativa <60%
- Temperatura <25°C
Para Empresas
- Programa IPM:
- Monitoreo semanal con trampas adhesivas
- Análisis microbiológico mensual
- Auditorías trimestrales INVIMA
Resistencia a Insecticidas
- Datos alarmantes:
- 67% de Atta resisten a piretroides
- 89% de Tapinoma sobreviven a fipronil 0.01%
Biocontroladores Efectivos
- Hongos:
- Beauveria bassiana (cepa COL-12)
- Metarhizium anisopliae
- Nematodos:
- Steinernema carpocapsae
Comuníquese con nosotros
Bogotá
Tel: 601 749 8855
Cel: 318 472 1588
medellín
Tel: 604 322 2414
Cel: 318 716 1045
Cali
Tel: 602 524 1212
Cel: 315 335 1762
Barranquilla
Tel: 605 320 1313
Cel: 314 406 6156
Pereira
Tel: 606 344 4566
Cel: 310 442 4682
Cúcuta
Tel: 605 689 6883
Cel: 316 520 8822
Cel: 317 510 3420
Bucaramanga
PBX: ...
Cel: 315 373 0506
Manizales
Tel: 606 344 4566
Cel: 310 442 4682
Cartagena
Tel: 605 320 1313
Cel: 314 406 6156
Cundinamarca
Tel: 601 749 8855
Cel: 318 472 1588
Puerto Gaitán
Tel: 601 749 8855
Cel: 318 472 1558
Boyacá
Tel: 601 749 8855
Cel: 318 472 1588
Barrancabermeja
Tel: 607 611 2298
Cel: 316 740 3720
Aguachica
Tel: ...
Cel: 315 373 0506
Casanare
Tel: 601 749 8855
Cel: 318 472 1558
Villavicencio
Tel: 601 749 8855
Cel: 318 472 1558
Santa marta
Tel: 605 320 1313
Cel: 314 406 6156
Quindío
Tel: 606 344 4566
Cel: 310 442 4682